top of page

Mi amada Barcelona

  • Foto del escritor: Sofia Traberso
    Sofia Traberso
  • 15 sept 2017
  • 6 Min. de lectura

Barcelona es uno de mis destinos europeos favoritos, en 2015 decidí dejar la ciudad que me albergo por seis años ( Buenos Aires) y dirigirme al viejo continente a estudiar por unos meses " Moda Etica y Sostenible " y " Fashion Management " .

Es una ciudad que me enamoro por completo, vivi en tres barrios diferentes ; cerca del metro de Fabra i Puig ( San Andres ) , Gracia y en Eixample .

Es muy dificil hacer un resumen de lo que tenes que hacer en esta ciudad, porque todo es tan hermoso !!!

TOP 10:

1- Sagrada Familia

2- Casa Batlo y disfrutar de la " Manzana de la discordia”

3- El palacio de la música Catalana

4- Park Güell

5- El museo de arte de Catalunya

6- Tomar un jugo mientras disfrutas del Mercado de la Boqueria

7- Caminar o andar en bici por la Barceloneta

8- Salir de copas por el Born (Mi recomendado bar 9)

9- Pedir una caña (Vaso de cerveza) o una clarita (con jugo de limón) acompañado de unas tapas

10- Comer una tortilla española mientras ves flamenco

Consejo: Para conocer la historia de la ciudad,los principales y no tan principales puntos turísticos , te recomiendo hacer el Free Walking Tour. Se trata de un tour guiado con modalidad de pago “a la gorra”. Uno de los más conocidos es el de Sandeman y sale 3 veces al día.

Barrios más interesantes

Barceloneta: Zona portuaria, donde hoy es una de las más caras para vivir. En este barrio podes encontrar muchísima gastronomía, playa llena de canchas de vóley, gente patinando, alquileres de bici, etc.

Barrio Gótico: Es el corazón de la ciudad, su casco histórico más antiguo y el lugar ideal para perderse caminando entre edificios del año 1500 y otros más modernos pero que conservan dicha arquitectura, como por ejemplo La Catedral de Barcelona.

Eixample: En este barrio vas a encontrar las avenidas más famosas de Barcelona , La Plaza de Cataluña, La Gran Vía de las Cortes Catalanas, El Passeig de Gracia.

Grácia: Acá es donde decidí vivir cuando me fui a estudiar. La Barcelona modernista y elegante, el barrio con las celebraciones más originales de todas, repleto de artistas y gente local que se reúne en La Plaza del Sol a tomarse unas cañas cuando baja el sol. En agosto este barrio se viste de fiesta, literal, ya que se lleva a cabo la tradición de adornar las calles y los vecinos participan de un concurso que premia a la más bonita; arte, conciertos, espectáculos. Las Fiestas de Gracia son lo más.

Eixample-Sagrada Familia: Y este fue en el último barrio que viví. Cuando me dijeron donde quedaba mi nuevo piso, no tuve más que aceptar. Imaginen bajar del metro y chocarse con la Sagrada Familia, quien pudiera decir que no! Realmente movilizante. Una de las mayores obras de Gaudí.

El Born: Callecitas adoquinadas, gastronomía local y los mejores bares (Mi preferido bar 9) Es la Barcelona Medieval, hay un mercado central, bares por doquier, fiesta y los mejores pinchos.

El Raval: En este barrio es donde vive la mayor parte de los inmigrantes de Medio Oriente. Te recomiendo visitar las calles más comerciales y por tanto las más transitadas, donde vas a ver galerías de arte, patisseries y artesanía local. Algunas de sus calles son demasiado solitarias y hay mucha venta de drogas ilegales.

Poblé Sec: En el verano es donde este barrio toma más vida, se llevan a cabo muchísimos conciertos!! Hay muchos jóvenes tomando cañas en el “Carrer de Blai” una callecita peatonal con una oferta gastronómica súper variada y económica. Queda cerca de Plaza España donde podes visitar el Castillo de Montjuic y deslumbrarte con las vistas.

Donde hospedarse

Sin dudas mis recomendaciones son: Gracia en primer lugar, Barrio Gótico, El Born o Eixample

.

Hostel: Una de las ciudades más cosmopolitas de Europa, llena de hostels, de todos los precios y en todos los barrios, podes alquilar habitación compartida o privada! Ideal si viajas solo o queres conocer gente.

Air bnb : es una de las plataformas que más disfruto de usar. En ella es posible reservar una habitación o un piso completo, lo que es mucho más cómodo a la hora de viajar y tener tu espacio. Si viajas con amigos, familia o hasta pareja, yo lo recomiendo como primera opción, ya que ahorras mucho y el precio-calidad realmente es muy bueno. Además los mismos dueños te dan tips para recorrer la ciudad.

Se paga con tarjeta de crédito y si necesitas un descuento en tu primera reserva, envíame tu mail que te envió los pasos a seguir!

Alquiler de piso (pagina El Idealista): En esta página es donde busque mi habitación cuando fui a estudiar a Barcelona, la mayoría alquila habitaciones por mínimo un mes. Pero no está de más tenerla en cuenta.

Hotel: Barcelona es una de las ciudades más turísticas, por lo que los hoteles abundan! Mi sitio preferido para buscar es Booking (Te regalo Usd 15 para tu primera estadía! https://www.booking.com/s/35_6/sofitr61 )

Data importantísimo: En Barcelona los atractivos principales (como todas las obras de Gaudí) tienen un costo y la verdad no son nada baratos, pero tenes que tener en cuenta que como es casi toda Europa, ser estudiantes tiene su beneficio, si conoces el carnet internacional isic, anda a sacártelo ya!!!! Con eso tenes hasta 50 % de descuento. https://www.isic.com.ar/es/home

Que visitar?

Park Güell: Es un parque público, con creaciones de Gaudí, planeaba ser una especie de barrio cerrado, de alta sociedad, pero fue un fracaso comercial .

La entrada cuesta 7€ y lo mejor es sacarla con anticipación desde la web oficial.

Es un lugar extraño y encantador, donde su pasión por las formas naturales realmente huyó, hasta el punto en que lo artificial casi parece más natural que lo natural.

El paseo de la parada de metro Lesseps está señalizado. Desde la parada de Vallcarca, es ligeramente más corto y la caminata cuesta arriba facilitada por las escaleras mecánicas.

Sagrada Familia: Fue la obsesión de Antoni Gaudí. Con capacidad para 13.000 personas, con una torre central de 170 metros de altura .

Aun está en construcción y su fecha de finalizacion es un misterio, se cree que en 2020 podría terminarse.

Aunque no sabemos cuál es su fecha, si sabemos lo que Gaudí decía al respecto “Mi cliente no tiene prisa, respondía cuando le preguntaban cuando se terminaría el templo”

Sencillamente algo de otro planeta.

Podes visitarla todos los días. El precio de la entrada varía de acuerdo a los sectores que quieras ver, hay desde 15€ hasta 29€ y para evitarte las extensas colas sácala si o si por internet en la web oficial (no te olvides de imprimir el ticket)

Abierto los mismos horarios que la iglesia, el Museo Gaudí, bajo tierra, incluye material interesante sobre su vida y otras obras, así como modelos y fotos de La Sagrada Familia.

Casa Batlló: Una de mis obras preferidas de este artista, Modernismo Catalán en su máximo esplendor, no vas a ver nada que se le parezca en ninguna otra ciudad (Aunque en Mallorca hay una copia). Las entradas van desde los 23,5€ hasta los 36€, es mejor sacar todo con anticipación en la web oficial.

También se puede hacer una visita nocturna que incluye vino y música en vivo.

Es una de las tres casas en la cuadra entre la calle del Consell de Cent y la calle de Aragó que le dio el nombre lúdico de Manzana de la Discordia.. Las otras son la Casa Amatller de Puig i Cadafalch y la Casa Lleó Morera de Domènech i Montaner, todas totalmente recomendadas.

La Pedrera – Casa Mila: Es otro de los edificios modernistas que construyó Gaudí inspirándose en las formas orgánicas de la naturaleza, está ubicado en el Passeig de Gracia (el cual debes recorrer de punta a punta) y las entradas van desde los 22€ la más económica hasta los 59€ la más costosa que incluye cena.

Tibidabo: Por fin algo gratis! Es un parque de diversiones, que cuenta también con el Templo Expiatorio del Sagrado Corazón y una vista excepcional de 360º que te dejará muda. Ideal para pasar el día y ver caer el sol con un vinito.

Parque de la Ciutadella: A pasitos del Born y a solo dos cuadras de El Arco del Triunfo, se encuentra este parque que es el corazón verde de la ciudad. Allí vas a encontrar la actual sede del Parlamento de Barcelona, La Cascada Monumental y un entorno natural con un lago, y mucha flora.

Barceloneta Beach: En verano explota de gente, pero no podes no ir a conocerla !La playa no es muy linda y la cantidad de vendedores ambulantes te quema el cerebro jaja

Palacio Nacional de Montjuic: Este Palacio construido en 1920 aloja el Museo Nacional de Arte de Cataluña. Centro de “Las Fuentes Mágicas del Montjuic”La entrada es libre y gratuita y el horario del show depende de la época del año, podes checkearlo siempre previamente en la web oficial del Ayuntamiento de Barcelona.

El Pueblo Español: Es un museo a escala real que reúne las principales características de los pueblos de España. Sinceramente no fue de las cosas que mas me gusto, pero quiero que lo visiten y me cuenten su experiencia !

Barcelona se quedo con una parte de mi corazón , estoy segura de que voy a volver a vivir en ella algún día , déjense enamorar por esta hermosa ciudad, abran los ojos e imaginen a Gaudi diseñando la Sagrada familia , pensando en las formas que le daría a la Casa Batlo o como se le ocurrió crear Casa Vicens .

Esta ciudad si que es pura magia.


Comments


You Might Also Like:
bottom of page